Mar 07, 2023
facebook twitterlinkedin

Los industriales santafesinos frente a la ola de violencia e inseguridad

Slide

En esta etapa tan difícil más allá de continuar reclamando a las autoridades competentes de los distintos niveles del Estado Nacional, la aplicación y coordinación de todas las acciones a los fines de combatir el delito organizado; nuestra respuesta siegue siendo la misma de siempre: trabajar, invertir, producir, generar trabajo digno.

Rosario viene siendo atravesada por una ola de inseguridad y violencia, agravada en los últimos años, y que nos afecta absolutamente a todos y todas, sin exclusiones.
 
La magnitud de la misma, y con manifestaciones diarias, que noticia tras noticia, nos impacta y duele más, lleva a muchos, en algunos casos, producto de la indignación y la impotencia, y en otros, del peor oportunismo, a manifestaciones públicas de todo tipo, reclamando y exigiendo la aplicación de las más variopintas acciones, en la mayoría de los casos, alejadas del análisis profesional, y contradictorias entre sí.
 
Como industriales santafesinos, ciudadanos al fin, también nos preguntamos todos los días que más podemos hacer; y en esta etapa tan difícil, y por supuesto, más allá de continuar reclamando a las autoridades competentes de los distintos niveles del Estado Nacional, la aplicación y coordinación de todas las acciones a los fines de combatir el delito organizado; nuestra respuesta siegue siendo la misma de siempre: trabajar, invertir, producir, generar trabajo digno.
 
Conforme el último Mapa Productivo Laboral Argentino elaborado, en forma conjunta, por los Ministerios de Economía y Trabajo (y desarrollado por el Centro de Estudios para la Producción -CEP XXI- de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo); Rosario es el Departamento con más establecimientos y empleo industrial en el país.
 
Rosario registra  3.250 establecimientos manufactureros que ocupan 51.925 trabajadores asalariados registrados, lo que equivale al 4% nacional  
 
Nuestra Provincia de Santa Fe cuenta con  64.205 establecimientos industriales, que emplean a 519.396 trabajadores y trabajadoras.
Esa es nuestra fortaleza contra el delito y ese es nuestro mayor aporte. 
 
Eso es ROSARIO y no el otro (el que no negamos ni ocultamos, pero es la excepción y no la regla).
 
No queremos opinar de lo que no sabemos, solo queremos seguir aportando lo que más sabemos, y con el mismo objetivo, promover el desarrollo económico y social inclusivo, en una sociedad en paz y sin violencia.

Slide
Newsletter

Subscribase para recirbir las últimas novedades

ENVIAR
MÁS VISTAS
Rafaela: Voraz incendio provocó importantes daños en Sueño Dorado

Rafaela: Voraz incendio provocó importantes daños en Sueño Dorado

Sep 24, 2018

Esperanza: El CICAE renovó autoridades

Esperanza: El CICAE renovó autoridades

Abr 11, 2019

POSTULADOS DE UN MODELO CON DESARROLLO PARA UNA ARGENTINA PRODUCTIVA

POSTULADOS DE UN MODELO CON DESARROLLO PARA UNA ARGENTINA PRODUCTIVA

Sep 14, 2023

La búsqueda de consenso como base de la construcción en democracia

La búsqueda de consenso como base de la construcción en democracia

Dic 13, 2018

FISFE participó de reunión con varios ministerios del gobierno provincial

FISFE participó de reunión con varios ministerios del gobierno provincial

Abr 16, 2021