Ago 07, 2025
facebook twitterlinkedin

FISFE expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría de Industria y la Secretaría PyME


Desde la Federación Industrial de Santa Fe expresamos nuestra profunda preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Esta medida reduce drásticamente la capacidad del Estado para acompañar, fortalecer y proyectar a dos sectores estratégicos para la economía nacional.


La industria representa el 21% del empleo formal privado, genera uno de cada tres pesos de recaudación fiscal y explica más del 80% de las exportaciones con valor agregado. El cierre de estos espacios institucionales implica una señal negativa hacia un sector que, históricamente, ha sido motor del desarrollo, la innovación y el empleo de calidad en todo el país.


Particularmente preocupante es el impacto sobre las PyMEs industriales, que constituyen el 96,3% de las empresas del sector, generan el 45% del empleo registrado y explican el 91,3% de las firmas industriales exportadoras. Son, además, actores clave en el entramado social y productivo de cada región: empresas de origen familiar, arraigadas en sus comunidades, que han demostrado compromiso y resiliencia aún en contextos económicos adversos.


Eliminar políticas específicas y estructuras dedicadas a estos sectores no solo debilita el presente productivo, sino que compromete seriamente el futuro del país. Para impulsar un desarrollo federal, sostenible e inclusivo, es imprescindible contar con una institucionalidad sólida, interlocutores claros y políticas públicas activas.


Desde FISFE reiteramos que apostar por la industria nacional y sus PyMEs no es una opción ideológica, sino una condición necesaria para construir una Argentina con trabajo, valor agregado y oportunidades en todo su territorio.